Cómo reforzar la administración pública en tiempos de Covid-19
- jgutipellejero
- 16 dic 2020
- 2 Min. de lectura

En el artículo de hoy voy a tratar un tema que quizás algunos de vosotros se haya preguntado alguna que otra vez en estos últimos meses, y es en referencia a la administración pública y la actual crisis que estamos pasando debido a la aparición del Covid-19.
Esta pandemia ha mostrado muchas necesidades, y ya no sólo a nivel sanitario, sino también a nivel empresarial. Pues muchas empresas y negocios han tenido que adaptarse de forma que se cumplan las restricciones puestas en materia de seguridad e higienización.
Ante ello, ¿cómo se ha organizado la administración pública?
Gestión de la administración pública durante el Covid-19
Quizás muchos de vosotros sepáis con más seguridad cómo la administración pública se ha gestionado durante esos meses en los que se decretó el confinamiento domiciliario. Pero para mi parecer, creo que dentro del rango de actuación, la planificación ha sido buena. Quizás no estés de acuerdo, pero piensa por un instante en tener que organizar de golpe todo lo que una administración pública realiza en materia de trámites y documentación para los ciudadanos.
Es cierto que han tenido retrasos, pero la demanda era tan grande, que era muy difícil poder estar al día en todas las solicitudes de los ciudadanos.
Consejos para reforzar la administración pública
Sobre estos consejos, algunos de los que trataré se han comentado en anteriores artículos, pues se trata de factores que hacían falta y que la actual pandemia ha reforzado esa necesidad aún más si cabe.
De entre todos los posibles, quisiera destacar el refuerzo en varias áreas. Una de ellas es la sede electrónica, la cual muchos habrán utilizado durante ese tiempo, y otros quizás hayan optado por contactar a través del teléfono. Otra, la necesidad de reforzar diversas vías de comunicación como el correo electrónico, el teléfono, los mensajes de texto o incluso el correo convencional.
Lo anterior, sería posible si desde los altos cargos se comienza a trabajar y a planificar en base a las necesidades de los ciudadanos, de forma que las gestiones que tengan que realizan se hagan de forma que no suponga un esfuerzo extra por su parte, sino que sea un proceso rápido, cómodo y aumente su grado de satisfacción.
Por Javier Gutiérrez Pellejero
Fuentes de información: https://www.tendencias.kpmg.es/2020/03/administracion-publica-covid-19/
https://www.tendencias.kpmg.es/2020/03/administracion-publica-covid-19/
Comentários