¿Está evolucionando la administración pública?
- Lydia C
- 13 oct 2020
- 2 Min. de lectura

En el artículo de hoy quiero tratar el tema de la evolución de la administración pública. ¿Pensáis vosotros que desde sus inicios hasta el día de hoy ha crecido en el ámbito online? Seguro que son muchas las opiniones existentes al respecto, siendo la mía propia la que voy a exponer a continuación.
El Covid-19 ha traído una nueva forma de trabajar
La llegada de la crisis del Covid-19 ha traído no solo una gran preocupación a nivel mundial, sino también una nueva forma de ver el trabajo y su ejecución. Y es que, a crecido exponencialmente el teletrabajo, permitiendo así que muchas personas pudieran realizar su trabajo desde su casa, disponiendo a su vez de los mismos, o parecidos, medios técnicos que tiene en su lugar de trabajo (oficina, departamento comercial, etc.) Y no solo eso, sino que también se ha visto impulsada la gestión online de muchísimos trámites, compras y servicios.
Ahora bien, ¿ha evolucionado la administración pública debido a esta crisis? Podemos pensar que sí, puesto que anteriormente el uso de la vía electrónica no era tan alto como lo ha sido en los últimos meses, sobre todo durante el confinamiento. ¿Cómo se realizaban los trámites presenciales? ¿Cómo han podido gestionar la alta demanda de paro y/o ERTE? Quizás haya evolucionado un poco, pero necesita crecer aún más para que todos los ciudadanos puedan realizar sus consultas, pagos, trámites, etc., mediante la vía electrónica. Sin necesidad de pedir una cita, de tener que perder tiempo una mañana en hacer cola para gestionar un trámite o un pago.
La evolución de la administración pública traerá grandes ventajas
Como toda persona puede suponer, el hecho de que la administración pública evolucione en el ámbito de los servicios digitales, aportará grandes beneficios, y no solo para los ciudadanos. Sino que también lo hará para quienes trabajen en la administración, pues todo su trabajo será digital, pudiendo dedicar todo el tiempo a la gestión, clasificación y tramitación de la documentación que de otro modo le llegaría mediante citas presenciales con los ciudadanos, lo que conllevaría a dedicar un tiempo extra para resolver las dudas que le puedan surgir al ciudadano.
Si se quiere mejorar la calidad de los servicios prestados desde la administración pública, una buena opción es la de evolucionar en materia de servicios digitales. Digitalizar todo lo posible para poder aumentar la productividad por departamento y también la satisfacción de los ciudadanos al poder gestionar todo aquello que necesiten desde la vía electrónica.
Finalmente, volviendo a la pregunta inicial, podemos decir que está evolucionando, pero todavía necesita crecer muchísimo en el ámbito digital.
Por Javier Gutiérrez Pellejero
Fuentes de información: https://www.plantl.gob.es/planes-actuaciones/Bibliotecaserviciospublicos/Material%20complementario/PlanDetallado-ADpE-8_ServiciosPublicos.pdf https://analiticapublica.es/ha-impulsado-el-covid19-el-uso-de-los-servicios-publicos-digitales/ https://www.plantl.gob.es/planes-actuaciones/Paginas/plan-servicios-publicos.aspx
Comments