top of page

Lean office, aplicación en áreas funcionales

  • jgutipellejero
  • 26 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Javier Gutiérrez Pellejero escribe sobre Lean office y su aplicación en áreas funcionales.

¿Qué es "Lean Office"?

Lean Office es la metodología Lean Manufacturing aplicada a los procesos administrativos, y a través de la cual se propone implementar procesos, sistemas y métodos más eficientes minimizando en todo lo posible la forma de trabajo sin formación e información. Además de mejorar el flujo de trabajo a través de una comunicación constante, fluida y efectiva.


En otras palabras, con la metodología Lean Office el principal objetivo es maximizar la productividad a nivel de procesos, información y capital humano.

¿Por qué es recomendable implementar la metodología Lean Office?


Entre otras muchas, las ventajas de la aplicación de Lean Office, tanto a nivel de empresa privada como administración pública, que más se pueden destacar serían:

· Sirve para ser más competitivos y eficientes.

· Mejora los tiempos de respuesta de una forma considerable.

· Aumenta la calidad del servicio prestado en todas las áreas.

· Incrementa la rentabilidad en función de la inversión realizada.

· Además, servirá para que cada área se encuentre en una mejora continua y permita minimizar el gasto y coste.

¿Qué otras características podemos destacar de la aplicación del Lean Office?

La metodología Lean Office apuesta por el capital humano en cada una de las áreas funcionales. Conciencia a los altos cargos de la importancia de las personas que trabajan en cada departamento, ya sea de cara al público en la gestión y tramitación de documentos como en los procesos de fabricación de productos específicos. También manifiesta la importancia de su formación.

Para una correcta implantación de la filosofía Lean Office será necesario, entre otras muchas acciones, formar a cada uno de los trabajadores a nivel de cada área funcional para que puedan dar lo mejor de sí mismos, para que se den cuenta de su implicación en cada una de las partes del proceso, y que a través de un enfoque estratégico puedan realizar las tareas asignadas con conocimiento, rapidez y utilizando todos los recursos a su alcance.


Y por supuesto, es muy importante que la metodología de Lean Office en el momento de aplicarse en cada una de las áreas, esté ligada con la filosofía de la empresa y/o administración, y haya una continua revisión para mantener la motivación de cada uno de los integrantes de la empresa y se continúen obteniendo los objetivos planteados al inicio.


La filosofía Lean Office en la Administración Pública, será el paso inicial a dar para llegar a ser más eficientes, ser capaces de reducir costes y el tiempo de espera, y mejorar la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos.


Por Javier Gutiérrez Pellejero



 
 
 

Commentaires


© 2019 por Javier Gutierrez Pellejero. Creado con Wix.com

  • Icono social LinkedIn
bottom of page