top of page

Neoformación, una herramienta para impulsar el cambio en administraciones públicas.

  • jgutipellejero
  • 28 ene 2020
  • 2 Min. de lectura


'Neoformación' un término que ayudará en las Administraciones Públicas.

¿Por qué puede ser la ‘Neoformación’ una herramienta que provoque un cambio en las Administraciones Públicas? Una pregunta que seguro al acceder a este artículo te ha venido a la mente. Muy fácil y en unas breves palabras lo voy a confirmar a continuación.


En primer lugar, fomentar la ‘Neoformación’ en las Administraciones Públicas no es más que incentivar a los trabajadores a que continúen con su formación. Que busquen todo tipo de cursos que puedan ayudarles en sus tareas administrativas y a la rápida ejecución de las mismas.


En segundo lugar, porque sería una nueva forma de proceder a realizar las tareas que siempre han desempeñado en sus puestos. Solo que, tras reforzar su formación, podrán hacerlas de una forma más eficiente y eficaz. Disminuirá el tiempo de ejecución y podrán dedicar gran parte del día a otras tareas que, en el caso de seguir haciendo lo mismo de siempre, tendrían que dejar esas tareas para el día siguiente.

¿Por qué el término ‘Neoformación’?

‘Neo’ es un prefijo que significa nuevo, y junto a la palabra formación, significa ‘nueva formación’. Una forma simplificada de decir, ‘en continua formación’. Pues, llegados al punto de que una persona que lleva muchísimos años trabajando en la Administración Pública, lo único que le puede llegar a faltar son ‘nuevos concentos, técnicas y métodos’ para los procesos en los que interviene su departamento y/o sección.


Es por esta razón que hay que impulsar la ‘Neoformación’ en las Administraciones Públicas. Porque además de engrandecer los conocimientos y la sabiduría de las personas que trabajan en este ámbito, permitirá mejorar la productividad de las mismas. Proporcionándoles técnicas nuevas que les ayuden a trabajar de una forma más rápida y eficiente.

¿Qué será necesario para una correcta ‘Neoformación’ en las Administraciones Públicas?


En unas breves palabras, se necesitará de concienciación. Sabes que siempre es necesario estar informado de todo y tener conocimiento de las nuevas tecnologías de las que se disponen para mejorar la productividad y la ejecución de las tareas de las administraciones públicas. Por otro lado, tener acceso a cursos que ayuden en el área en el que se trabaja y, por supuesto, muchísimas ganas de formarse y poner en práctica lo aprendido.


Como bien dice esta frase de Albert Einstein“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Si se quiere un cambio, habrá que intentar buscar las herramientas que ayuden a ello.


Por Javier Gutiérrez Pellejero



 
 
 

Commentaires


© 2019 por Javier Gutierrez Pellejero. Creado con Wix.com

  • Icono social LinkedIn
bottom of page