¿Por qué se retrasan las obras públicas?
- jgutipellejero
- 23 feb 2021
- 2 Min. de lectura

En el artículo de hoy quiero tratar un tema que quizás muchos de vosotros se ha cuestionado en alguna ocasión de su vida, bien porque ha estado frente a una obra civil o porque ha sido una de las personas que ha estado trabajando en una de ellas.
Y es que, en la gran mayoría de los casos aportan un plazo que difícilmente se cumple. ¿Por qué? Los factores que pueden potenciar dicho retraso es lo que voy a comentar a continuación.
Factores que retrasan las obras públicas y civiles
A continuación voy a contar brevemente las variables que mayormente afectan al retraso en las obras civiles, no obstante, en algunos casos pueden ser otros los factores que influyan, pero principalmente son:
La ausencia de un buen análisis del proyecto a realizar: en muchas ocasiones tras analizar la obra a realizar, se quedan atrás algunos detalles que durante la realización de la misma aparecen y es necesario frenar el proceso a la espera de aprobación, documentación o material específico.
El no existir una buena coordinación entre instituciones: en algunos casos las diversas instituciones que deben gestionar la obra pública no tienen una buena coordinación entre ellas, lo que provoca retrasos.
La falta de materiales para la obra civil: cuántas veces se ha podido comenzar un proceso de obra o reforma pública y ha habido materiales que no han llegado a tiempo. Sin duda seguro que más de una vez ha sucedido, lo que convierte a esta variable un uno de los factores principales.
La subcontratación de los diferentes procesos: puede que para una misma obra civil, existan más de una empresa subcontratada, de ahí que ante un fallo de coordinación pueda existir un retraso pues no llegarían los trabajadores de la segunda fase si nadie los había avisado con tiempo para poder organizarse.
Puedo decir que lo anteriormente comentado son los factores principales que pueden provocar retrasos en las obras públicas. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Creéis que puedan existir más variables?
¿Cómo evitar los retrasos en una obra civil?
Como bien sabe todo el mundo, una buena organización es la clave del éxito, y es ahí desde donde deben comenzar para evitar al máximo posible que existan retrasos en construcciones y reformas públicas. Quizás en un futuro no muy lejano, se den cuenta de ello y entonces los plazos estipulados se cumplirán.
Por Javier Gutiérrez Pellejero
Fuentes de información: https://www.infraestructura.org.co/nuevapagweb/presentaciones/2010/FACTORES%20ATRASOS%20OBRAS-4%20de%20feb%202010.pdf
Comments