top of page

Ventajas y dificultades del teletrabajo en la administración debido al Covid-19

  • Foto del escritor: Lydia C
    Lydia C
  • 17 jun 2020
  • 2 Min. de lectura


Debido a la situación actual que estamos viviendo, el Covid-19, se han descubierto nuevas necesidades en los ciudadanos, y es el hecho de una Administración Electrónica eficiente y rápida.


Sobre el 14 de marzo de 2020 los ciudadanos debían quedarse en casa confinados hasta que el Gobierno decidiese que podía comenzar el proceso de desescalada para que la crisis sanitaria no aumentase. Ante ello, tanto los empleados de administraciones públicas como de empresas privadas tuvieron que adaptarse y realizar su trabajo de forma telemática, puesto que solo los servicios necesarios eran los que tenían permitido seguir realizando su actividad, eso sí, llevando a cabo las medidas de seguridad.


Esto, ha mostrado diversas ventajas e inconvenientes en cuanto a la administración pública. Y es que, al hacer sido un proceso de adaptación rápido y urgente, muchas administraciones no estaban preparadas para seguir realizando su trabajo de forma online y electrónica.


¿Qué ventajas y dificultades ha tenido el teletrabajo en la Administración Pública?


Si eres una de las personas que durante este tiempo ha necesitado hacer alguna gestión, muchas de ellas se han paralizado debido al Covid-19, pero otras han tenido que seguir debido a las necesidades de los ciudadanos, como por ejemplo la retribución por desempleo o retribución por ERTE, serías una de las personas que puede confirmar mi opinión respecto a las ventajas y dificultades por las que han pasado los empleados públicos. Siendo escueto, creo que las principales ventajas serían:


  • A nivel personal, podían estar en casa con su familia y a la vez realizar su trabajo y responder las solicitudes entrantes.

  • A nivel profesional, sus medios técnicos tuvieron que ser adaptados de tal forma que desde casa pudiesen realizar los mismos trámites que realizaban en su respectivo puesto, de forma que podían seguir realizándolo de forma rápida y respondiendo consultas de forma eficiente.


Estas serían las principales ventajas, ahora bien, esta situación también ha provocado dificultades, como han sido retrasos en las gestiones debido a la gran cantidad de demanda ante el aumento del paro, bien por ERTE o por finalización de contratos los cuales no han sido renovados porque no podían soportar ese gasto.


La administración electrónica tendrá que mejorar para el futuro

Y por último, pienso que otra de las dificultades encontradas y que se pensaba que estaba bien, ha sido la administración electrónica, algo que deberá mejorar para que en el futuro puedan realizarse más trámites de forma online y los ciudadanos puedan consultar su situación sin tener que depender de un número de teléfono o la respuesta de un email.


Por Javier Gutiérrez Pellejero



 
 
 

Comments


© 2019 por Javier Gutierrez Pellejero. Creado con Wix.com

  • Icono social LinkedIn
bottom of page